Formación: Diagnóstico y Desarrollo

Formación para el Desarrollo Institucional
Capacitación técnica, directiva y comunicativa para fortalecer las capacidades del sector público
La formación es una herramienta clave para mejorar la gestión pública y afrontar con solvencia los retos que hoy encaran las administraciones. En un entorno de cambio normativo, transformación digital, nuevas demandas ciudadanas y presión sobre los recursos, resulta imprescindible invertir en el desarrollo de las personas que sostienen los servicios públicos.
En AITECO diseñamos programas formativos adaptados a cada organización, centrados en los contenidos que realmente aportan valor y en las metodologías que mejor favorecen el aprendizaje. Apostamos por una formación práctica, aplicada y rigurosa, orientada a generar cambios reales en la gestión y el desempeño profesional. Y lo hacemos con un equipo que combina conocimiento técnico, experiencia institucional y capacidad pedagógica.
Nuestra propuesta formativa abarca tanto competencias organizativas y funcionales como habilidades de liderazgo, comunicación y mejora del servicio. Trabajamos con personal directivo, técnico y administrativo, desarrollando capacidades clave para la eficacia institucional y la orientación a resultados.
Diagnóstico de Necesidades de Formación
Antes de definir un plan de formación, es necesario identificar qué conocimientos, habilidades o competencias necesita desarrollar la organización. Este diagnóstico no se limita a justificar acciones puntuales, sino que permite establecer con claridad qué áreas de trabajo o ámbitos funcionales deben ser objeto de capacitación, en función de los retos estratégicos, los cambios en el entorno normativo o los procesos de modernización en marcha.
Desde AITECO realizamos diagnósticos de necesidades formativas utilizando metodologías combinadas, adaptadas al contexto institucional:
-
Análisis documental: planes estratégicos, programas de gobierno, planes de modernización, organigramas, manuales de funciones.
-
Entrevistas y grupos focales con responsables de áreas clave y personal técnico.
-
Cuestionarios de detección de necesidades a través de plataformas digitales.
-
Observación funcional y análisis organizativo cuando la intervención lo requiere.
El resultado es un informe técnico que permite priorizar áreas temáticas, identificar colectivos clave, orientar la planificación de acciones y alinear los esfuerzos formativos con los objetivos institucionales.

Nuestra Oferta Formativa
AITECO diseña y ejecuta acciones formativas en formatos presenciales, online o mixtos, siempre ajustadas a la realidad de cada administración. Nuestra oferta abarca distintas líneas estratégicas, entre las que destacan:
▸ Calidad en la Gestión Pública
Gestión y mejora de procesos, diseño de sistemas de calidad basados en la norma ISO, evaluación de la calidad y de la satisfacción ciudadana, elaboración y aplicación de Cartas de Servicios, implantación de planes de mejora, excelencia en la gestión pública. También ofrecemos formación en herramientas de diagnóstico y mejora continua, y metodologías participativas para equipos de calidad.
▸ Gestión de las Personas y Organización
Diseño de estructuras organizativas, gestión del cambio, gestión por competencias, evaluación y mejora de la satisfacción laboral, comunicación interna, gestión del conflicto, trabajo en equipo, administración y gestión del personal.
▸ Dirección y Gestión Institucional
Habilidades directivas para jefaturas y mandos, dirección de equipos de trabajo, motivación y liderazgo, dirección por objetivos, técnicas de gestión, gestión del estrés en funciones directivas y comunicación institucional.
▸ Control de Gestión y Rendición de Cuentas
Diseño e implantación de sistemas de indicadores, control de gestión en servicios públicos, elaboración de cuadros de mando, seguimiento de objetivos y cultura de evaluación institucional.
▸ Competencias Comunicativas y Presentaciones Públicas
Formación orientada a desarrollar habilidades para intervenir con eficacia en reuniones, jornadas o sesiones públicas. Se trabajan técnicas para estructurar mensajes, gestionar la atención, apoyar con medios visuales y dominar la expresión oral y no verbal.