Nuestras Publicaciones sobre Gestión en la Administración Pública
Gestionar bien la Administración pública es fundamental para construir instituciones eficientes, transparentes y orientadas a satisfacer las necesidades de la ciudadanía. Así, en un entorno cada vez más complejo, las organizaciones públicas enfrentan el desafío de mejorar sus procesos, optimizar recursos y asegurar la calidad en la prestación de servicios. La buena gestión en este ámbito contribuye a generar confianza, fomentar la participación ciudadana y lograr un impacto positivo en la sociedad.
Esta categoría reúne artículos que ofrecen herramientas y enfoques prácticos para quienes trabajan en el sector público. Desde métodos para mejorar la planificación y el control de gestión hasta estrategias para implementar políticas de calidad y gobernanza efectiva, cada contenido está diseñado para fortalecer las competencias en gestión pública y contribuir a una administración moderna, accesible y comprometida con el bien común.
Administración Pública y Gobernanza
Diferencia entre Plaza y Puesto en la Administración Local
La diferencia entre plaza y puesto es un tema que a menudo genera confusión en el ámbito de la Administración Pública, ya que ambos términos están relacionados, aunque no son equivalentes. En este artículo, explicamos cómo las plazas se refieren a la clasificación...
Rendición de Cuentas y Responsabilidad en la Gestión Pública
La rendición de cuentas (accountability) se define, en términos generales, como la obligación de los líderes políticos electos de responder por sus decisiones frente a los ciudadanos-electores, o a otros órganos constitucionales encargados de ello.[1] La rendición de...
Participación Ciudadana, el Enfoque de la Gobernanza Local
La participación ciudadana es un componente crucial en las distintas aproximaciones al concepto de gobernanza. Este enfoque supera la exclusividad de las instituciones en la gestión de los asuntos públicos. No obstante, los distintos actores no tienen los mismos...
El Plan de Mandato Municipal en la Gestión Estratégica
El Plan de Mandato Municipal es un instrumento de planificación donde se establecen los principales objetivos del equipo de gobierno para todo el mandato, lo cual lo convierte en una guía de actuación para toda la administración municipal. El plan de mandato (también...
Qué es la Nueva Gestión Pública: Evolución
La "Nueva Gestión Pública" (NGP) y la burocracia representan dos enfoques clave en la Administración Pública. En un mundo en constante evolución, estos paradigmas han moldeado la forma en que el Estado interactúa con la sociedad y gestiona recursos en un entorno...
¿Qué es un Servicio Público? Definición y Características
El concepto de servicio público es diverso, existiendo enfoques diferentes para su definición. De modo general, y en un sentido amplio, el servicio público es equivalente al conjunto de la actividad de la administración pública. No obstante, la extensión de este...
Indicadores de Calidad y Evaluación de Servicios Públicos
Sin indicadores de calidad no es posible plantear objetivos, ni evaluar la calidad realizada. Desde la óptica de la gestión de la calidad, la planificación contempla la identificación de las necesidades y expectativas de los clientes. Una vez que se han determinado...
La Calidad de la Democracia en su Triple Dimensión
Dimensiones de la Calidad Democrática La calidad de la democracia puede entenderse desde una triple dimensión: Cumplimiento de los procedimientos previstos (que incluiría los principios de legalidad, de responsabilidad o rendición de cuentas y de transparencia);...
Gobernanza Local Democrática y Desarrollo Territorial
La gobernanza local democrática supone un proceso de toma de decisiones compartidas por los distintos actores del territorio, desde un enfoque participativo. No se trata tanto de gobernar a la sociedad, sino de gobernar con la sociedad. En este mismo sentido AERYC...
Calidad Democrática: Profundizando en sus Dimensiones
Antes de definir qué es la calidad democrática, hemos de situarnos en el contexto de que la democracia ha pasado de ser un sistema minoritario a extenderse en gran parte del mundo, de forma que nunca en tantos países se había establecido esta forma de gobierno. Siendo...
Introduciéndonos en la Gobernanza y el Buen Gobierno
El término gobernanza tiene distintas acepciones, habiendo experimentado sucesivas transformaciones y generalizado su uso a partir de los años noventa. El concepto de gobernanza es actualmente objeto de estudio de distintas disciplinas, con enfoques y definiciones...
Cultura de la Calidad en la Administración Pública
La cultura de la calidad es inherente al desarrollo del enfoque de la gestión de la calidad. Esto es así por la profundidad y amplitud de los cambios requeridos, que afectan a la organización desde distintas perspectivas. La Calidad no es una tarea fácil. La Gestión...
Relaciones de Puestos de Trabajo en Ayuntamientos
Las relaciones de puestos de trabajo ordenan las retribuciones en ayuntamientos y administraciones públicas en general, al tiempo que constituyen en sí instrumentos clave para la gestión de las personas. Una relación de puestos de trabajo (RPT), rigurosa y...
Evaluación de la Gestión en la Administración Pública
La evaluación de la gestión y su mejora en las administraciones públicas, y por tanto de ayuntamientos y municipalidades, es una preocupación permanente. La necesidad de prestar servicios públicos de calidad y de desarrollar políticas públicas, de forma eficiente es...
Gobierno Abierto en Perspectiva: Definiciones y Enfoques
La idea de Gobierno Abierto fue formulada de forma tentativa en el Reino Unido, en la década de 1970. Refería aspectos relacionados con el secretismo del gobierno y la necesidad de “abrir las ventanas” del sector público. Se reduciría así la opacidad burocrática. Con...
Cartas de Servicios y Gestión de Procesos
Cartas de Servicios: Compromisos de Calidad con la Ciudadanía Las Cartas de Servicios, también conocidas como Cartas de Compromisos, son documentos a través de los cuales las organizaciones públicas informan a la ciudadanía sobre los servicios que gestionan y ponen a...
Datos Abiertos, Gobierno Abierto, Transparencia y Participación
El open data, o datos abiertos, es un enfoque característico del Gobierno Abierto (Open Government). Pretende una mayor transparencia, permitiendo la reutilización de los datos públicos para, así, generar nuevas actividades económicas y la rendición de cuentas ante la...
Un Modelo de Gestión para la Gobernanza Local Democrática
La gobernanza local democrática dispone de un marco de referencia para los gobiernos locales. Este referencial es el Modelo UIM de Buen Gobierno y Calidad Democrática, auspiciado por la Unión Iberoamericana de Municipalistas. El Modelo de Buen Gobierno constituye un...
Productividad en la Administración Pública
Relacionado con el tema de la productividad, se publica en el medio RRHH Digital un artículo titulado ¡Aquí sobra personal! En él, se esbozan varias líneas de acción de mejora de la competitividad y la eficiencia. Independientemente del grado de acuerdo respecto al...
Indicadores en la Administración Pública
Los Indicadores como Elementos Indispensables de la Gestión Los indicadores en la administración pública responden al principio de que sin medición no hay gestión. Parafraseando a W. T. Kelvin, podemos afirmar que lo que no se mide no se puede gestionar y, por lo...
Gestión de Procesos en la Administración Pública
La Gestión de Procesos en la Administración Pública permite alcanzar mejores resultados y de una forma más eficiente. Hace posible que los sistemas, las personas y, en general, los recursos disponibles, trabajen coordinados y en armonía con objetivos claramente...
Modernización Administrativa
Modernización administrativa significa adaptación al entorno. Un entorno sometido a permanente cambio en el que surgen nuevos retos y expectativas. El concepto de modernización es aplicable a cualquier tipo de organización, pública o privada. No obstante, podemos...