Nuestras Publicaciones sobre Gestión de Equipos de Trabajo

La gestión de equipos de trabajo es una competencia clave en cualquier organización que pretenda maximizar el rendimiento y alcanzar sus objetivos con éxito. Un equipo bien gestionado no solo es más productivo, sino que también contribuye a un ambiente de trabajo positivo, promueve la colaboración y fomenta el compromiso de las personas que lo integran. La gestión eficaz de equipos requiere habilidades de liderazgo, comunicación clara, resolución de conflictos y la capacidad de motivar y guiar a cada miembro hacia metas comunes.

En esta categoría reunimos un conjunto de artículos que presentan y revisan los aspectos esenciales para liderar y gestionar equipos de trabajo. Desde técnicas para mejorar la cohesión del grupo hasta estrategias para manejar conflictos y optimizar la comunicación, estos contenidos están diseñados para fortalecer tus competencias en la gestión de personas. El objetivo es facilitar herramientas efectivas para construir un equipo sólido y alineado, capaz de afrontar desafíos y generar resultados sobresalientes.

Conflicto en el Equipo: Cómo Entenderlo y Gestionarlo

El conflicto en el equipo de trabajo es algo usual. Aunque el término “conflicto” puede interpretarse de muchas maneras, en el ámbito del trabajo en equipo adquiere un significado particular. La interacción continua entre personas con experiencias, perspectivas y...

La Comunicación en el Equipo de Trabajo

Una buena comunicación en el equipo de trabajo es esencial para generar un entorno que impulse un rendimiento excelente. De hecho, un factor clave del éxito> de un equipo de trabajo es la calidad con la que sus miembros intercambian la información. Y no solo eso....

Categorías y Tipos de Equipos en el Trabajo

Existen diferentes tipos de equipos de trabajo, según su composición, el alcance de los objetivos, la voluntariedad u obligatoriedad de la participación en ellos y de otras características. Una de las características de las organizaciones que alcanzan un alto nivel de...

En qué Consiste la Fase de Realización del Equipo

Un equipo de trabajo transita por distintas fases desde su creación. En la fase de realización, los miembros del equipo han llegado a sentirse cómodos unos con otros y con el proyecto. Se han establecido como una unidad de trabajo eficaz, armonizando sus actividades....

Qué Hacer en la Fase de Normalización del Equipo

La fase de normalización es la tercera etapa del desarrollo del equipo, atendiendo al planteamiento de Tuckman. Una vez que el equipo ha superado la etapa de agitación (storming), sus integrantes ya trabajan conjuntamente de manera decidida. Se ayudan unos a otros, en...

Tensión y Conflicto en la Fase de Agitación del Equipo

Durante la fase de agitación del equipo, los miembros se dan cuenta del volumen de trabajo que tienen por delante y de que la tarea es más complicada de lo esperado. Perciben una disparidad entre las expectativas que tenían por trabajo en equipo, cuando este se formó,...

Comprender el Trabajo en Equipo

Categorías y Tipos de Equipos en el Trabajo

Categorías y Tipos de Equipos en el Trabajo

Existen diferentes tipos de equipos de trabajo, según su composición, el alcance de los objetivos, la voluntariedad u obligatoriedad de la participación en ellos y de otras características. Una de las características de las organizaciones que alcanzan un alto nivel de...

Ejercicio de Trabajo en Equipo: Juego Formativo

Ejercicio de Trabajo en Equipo: Juego Formativo

Individualismo y Trabajo Grupal Este ejercicio de trabajo en equipo ayuda a comprender cómo la actitud individualista de las personas puede dificultar el logro de los objetivos compartidos[i]. Su desarrollo permite desvelar la característica principal de un equipo de...

Roles en un Equipo de Trabajo: Responsabilidades y Funciones

Roles en un Equipo de Trabajo: Responsabilidades y Funciones

Responsabilidades y Roles en un Equipo de Trabajo Atender correctamente a los roles en un equipo de trabajo, así como a las responsabilidades y funciones de las figuras que intervienen en el trabajo de equipo, es una de las claves para conseguir que los equipos sean...

Ventajas del Trabajo en Equipo

Ventajas del Trabajo en Equipo

Una de las características de las organizaciones con alto nivel de desempeño es que mantienen en equipos de trabajo a un alto porcentaje de su personal. Este grado de participación contrasta con aquellas otras que obtienen un rendimiento significativamente más bajo....

Las Etapas de Desarrollo del Trabajo en Equipo

Las Etapas de Desarrollo del Trabajo en Equipo

Para situar las fases de desarrollo del trabajo en equipo pregúntese: ¿He sentido incomodidad al iniciar un proyecto en un contexto de trabajo en equipo? En caso de que haya dirigido un equipo: ¿Ha percibido, al principio, que la autoridad era cuestionada? ¿Ha habido...

El Trabajo en Equipo: Características de los Equipos Eficaces

El Trabajo en Equipo: Características de los Equipos Eficaces

Factores de Éxito en los Equipos de Trabajo Los equipos eficaces tienen ciertas características que los distinguen. Para que un grupo de personas sea considerado un verdadero equipo es fundamental que exista un objetivo común, comprendido y compartido por todos sus...

Equipo de Trabajo: Comprende su Significado y Función

Equipo de Trabajo: Comprende su Significado y Función

Un equipo de trabajo es un grupo de personas organizadas, que trabajan juntas para lograr una meta. Un equipo pretende alcanzar unas metas comunes. El equipo se forma con la convicción de que las metas pueden alcanzarse poniendo en juego los conocimientos,...

El Proceso de Equipo

Conflicto en el Equipo: Cómo Entenderlo y Gestionarlo

Conflicto en el Equipo: Cómo Entenderlo y Gestionarlo

El conflicto en el equipo de trabajo es algo usual. Aunque el término “conflicto” puede interpretarse de muchas maneras, en el ámbito del trabajo en equipo adquiere un significado particular. La interacción continua entre personas con experiencias, perspectivas y...

La Comunicación en el Equipo de Trabajo

La Comunicación en el Equipo de Trabajo

Una buena comunicación en el equipo de trabajo es esencial para generar un entorno que impulse un rendimiento excelente. De hecho, un factor clave del éxito> de un equipo de trabajo es la calidad con la que sus miembros intercambian la información. Y no solo eso....

En qué Consiste la Fase de Realización del Equipo

En qué Consiste la Fase de Realización del Equipo

Un equipo de trabajo transita por distintas fases desde su creación. En la fase de realización, los miembros del equipo han llegado a sentirse cómodos unos con otros y con el proyecto. Se han establecido como una unidad de trabajo eficaz, armonizando sus actividades....

Qué Hacer en la Fase de Normalización del Equipo

Qué Hacer en la Fase de Normalización del Equipo

La fase de normalización es la tercera etapa del desarrollo del equipo, atendiendo al planteamiento de Tuckman. Una vez que el equipo ha superado la etapa de agitación (storming), sus integrantes ya trabajan conjuntamente de manera decidida. Se ayudan unos a otros, en...

Implementar la Gestión de Procesos en las Organizaciones

Implementar la Gestión de Procesos en las Organizaciones

A continuación, se expone una metodología genérica para implementar la gestión de procesos. Esta puede ser aplicada independientemente del tamaño de la organización y de la complejidad de sus procesos. El esquema propuesto se despliega a través de tres etapas, que...

Tensión y Conflicto en la Fase de Agitación del Equipo

Tensión y Conflicto en la Fase de Agitación del Equipo

Durante la fase de agitación del equipo, los miembros se dan cuenta del volumen de trabajo que tienen por delante y de que la tarea es más complicada de lo esperado. Perciben una disparidad entre las expectativas que tenían por trabajo en equipo, cuando este se formó,...

La Organización como un Sistema de Procesos

La Organización como un Sistema de Procesos

Antes de profundizar una visión de la organización como un sistema de procesos, es conveniente recordar la forma habitual de configurar las actividades que se llevan a cabo en una organización. Esta no es otra que la agrupación de esas actividades en departamentos...

Gestionar la Fase de Formación del Equipo

Gestionar la Fase de Formación del Equipo

La fase de formación es el primer estadio de un equipo de trabajo, atendiendo al modelo de desarrollo de Tuckman. En esta etapa, el grupo inicia las reuniones y comienza su camino para convertirse en un equipo como tal. Un buen ejercicio para comprender la naturaleza...

Cuáles son las Fases de un Proyecto de Reingeniería

Cuáles son las Fases de un Proyecto de Reingeniería

Reingeniería Las fases de la reingeniería de procesos desarrollan las actividades a realizar en un proyecto que busca la revisión y el rediseño radical. Es esta, el rediseño radical partiendo de una «hoja en blanco», la característica distintiva de la reingeniería de...

Simplificar Procesos como Actividad de Rediseño

Simplificar Procesos como Actividad de Rediseño

Procesos más Eficientes Simplificar procesos significa reducir el flujo de actividades de forma que se obtengan resultados, pero a menor coste y con más agilidad. Es decir, con más eficiencia. El rediseño y mejora de procesos es una actividad propia de la mejora de...

Cómo Gestionar la Conformidad Social y Generar Innovación

Cómo Gestionar la Conformidad Social y Generar Innovación

Qué es la Conformidad Social La conformidad social se refiere a la tendencia de un individuo a seguir las reglas o conductas implícitas del grupo al que pertenece. De este modo el individuo altera su opinión para adaptarse a las normas del grupo. Las...

Qué es el Pensamiento de Grupo y cómo Evitarlo

Qué es el Pensamiento de Grupo y cómo Evitarlo

Definición de Pensamiento de Grupo El pensamiento de grupo es un fenómeno en el que las presiones del grupo para alcanzar la conformidad impiden que éste realice una evaluación crítica de puntos de vista minoritarios, impopulares o contradictorios. Acontece cuando...

Cómo Aplicar la Mejora de Procesos

Cómo Aplicar la Mejora de Procesos

Significado de la Mejora de Procesos La mejora de procesos consigue que estos rindan en un grado superior. Hacerlos más eficaces y eficientes, gracias a una acción sistemática sobre el proceso, que procura cambios estables. La mejora de los procesos se aborda desde...

Diagrama de Flujo (flujograma) en la Gestión de Procesos

Diagrama de Flujo (flujograma) en la Gestión de Procesos

Diagrama de Flujo y Gestión de Procesos Un diagrama de flujo, o flujograma, es una representación gráfica de un proceso. Cada paso del proceso se representa por un símbolo diferente que contiene una breve descripción de la etapa de proceso. Los símbolos gráficos del...

Costos Basados en Actividades – ABC

Costos Basados en Actividades – ABC

El método de Costos Basados en Actividades (ABC, de su acrónimo inglés Activity Based Costing), permite determinar los costes asociados con cada producto o servicio, sin considerar la estructura de la organización. Fue definido por Robert S. Kaplan and William J....

Reingeniería de Procesos: Concepto y Metodología

Reingeniería de Procesos: Concepto y Metodología

La Reingeniería de Procesos, o BPR (Business Process Reeingeniering), consiste en la revisión fundamental y el rediseño radical de procesos. De este modo se alcanzarán mejoras espectaculares en medidas críticas y contemporáneas de rendimiento, tales como costes,...

Qué es un Proceso en el Contexto de la Gestión de Calidad

Qué es un Proceso en el Contexto de la Gestión de Calidad

Definición de Proceso Un Proceso se define como un conjunto de actividades enlazadas entre sí que, partiendo de uno o más inputs (entradas) los transforma, generando un output (resultado). Las actividades de cualquier organización se pueden concebir como integrantes...

Reuniones de Trabajo. Cómo hacerlas eficaces

Reuniones de Trabajo. Cómo hacerlas eficaces

Características de las Reuniones de Trabajo Productivas Son muchas las reuniones de trabajo que se celebran en una organización. Pero ¿cuántas de éstas discurren satisfactoriamente? ¿Cuántas veces se consiguen los objetivos que se plantearon? ¿Se definen con claridad...