En este artículo se presentan los pasos para el desarrollo del diagrama de Ishikawa, o diagrama causa-efecto. También incluye un ejemplo adicional donde el objetivo es identificar los factores que originarían un efecto deseado. El diagrama de Ishikawa, es una...
Este artículo presenta un ejemplo para elaborar el diagrama de Pareto, método que permite distinguir entre las causas más importantes de un problema y las triviales (para una introducción general, lea este artículo). A pesar de su simplicidad, este diagrama es una de...
El Diagrama Sistemático, o Diagrama de Árbol, se utiliza para analizar categorías amplias, descomponiéndolas en niveles de detalle cada vez más precisos. Se aplica para abordar la solución de un problema; o establecer los pasos a seguir en la consecución de un...
Los histogramas son representaciones gráficas de datos en las que estos se agrupan en rangos de números continuos y cada rango corresponde a una barra vertical. Su construcción ayuda a comprender la tendencia central, dispersión y frecuencias relativas de los...
El libro Métodos y Herramientas de Mejora aplicados en la Administración Pública posee un enfoque fundamentalmente práctico, pretendiendo ofrecer una descripción lo más clara posible de la operatoria de las herramientas y métodos, complementada con ejemplos...