El Liderazgo Político: Evolución y Funciones

El Liderazgo Político: Evolución y Funciones

El liderazgo político no es un fenómeno nuevo, ni en cuanto a su existencia ni en su estudio. De hecho, las concepciones sobre el liderazgo se inician en la antigüedad clásica, donde Platón explicaba, en su modelo de la polis, que cada persona debe dedicarse a aquello...
Eficacia Directiva, Eficacia Aparente y Eficacia Personal

Eficacia Directiva, Eficacia Aparente y Eficacia Personal

Al hablar de eficacia directiva, lo primero a considerar es que la responsabilidad del directivo es obtener resultados y alcanzar objetivos. Partiendo de la planificación, continúa con la ejecución de los planes, el control de los resultados y la posterior...
¿Verdaderamente Motiva el Dinero?

¿Verdaderamente Motiva el Dinero?

¿Motiva el dinero? Inicialmente, la respuesta parece ser afirmativa. Pero, aunque parezca paradójico, son muchos los estudios que han llegado a la conclusión de que el pago por rendimiento puede reducir la motivación. Pero también existen estudios que demuestran que...
Qué es la Motivación Extrínseca y cómo Aplicarla

Qué es la Motivación Extrínseca y cómo Aplicarla

Motivación extrínseca se refiere a hacer algo porque conduce a un resultado determinado. Es aquella por la que las personas actúan y se esfuerzan para conseguir recompensas externas o evitar castigos. Este tipo de motivación tradicionalmente ha sido la más utilizada....
Qué es la Motivación Intrínseca y cómo impulsarla

Qué es la Motivación Intrínseca y cómo impulsarla

La motivación intrínseca ocurre cuando una persona se comporta sin la expectativa de obtener una recompensa a cambio. Cuando usted hace algo por la única razón de hacerlo y de disfrutar con ello, en usted está actuando la motivación intrínseca. Cuando actuamos para...
Teoría Z, un Enfoque Motivacional

Teoría Z, un Enfoque Motivacional

La Teoría Z fue desarrollada por William Ouchi tras realizar un estudio comparativo de las prácticas administrativas japonesas y estadounidenses. Durante la década de 1970, la competitividad de las empresas de Estados Unidos experimentó un significativo descenso. A la...
El Taylorismo y la Administración Científica

El Taylorismo y la Administración Científica

Se denomina “taylorismo” a la teoría de la administración formulada por Frederick Taylor, centrada en el análisis científico del trabajo como proceso. Aún en la actualidad, buena parte de los modelos para la organización del trabajo están fuertemente influidos por los...
Teoría de la Equidad: Motivación y Desmotivación

Teoría de la Equidad: Motivación y Desmotivación

La Teoría de la Equidad (Adams, 1963[1], 1965[2]) explica la influencia que la percepción de un trato justo, tiene en la motivación de los individuos. O, desde otro punto de vista, en su desmotivación. Las personas tendemos a compararnos con los demás. Con las...
Bases del Poder y Liderazgo

Bases del Poder y Liderazgo

Al hablar de bases del poder nos referimos a las estrategias que aplican líderes y directivos para influenciar a sus subordinados. Se puede definir el poder como la capacidad de ejercer control sobre una persona o grupo. Las personas difieren en los tipos de...
Liderazgo: Superando los Límites

Liderazgo: Superando los Límites

Liderazgo es un término común que usted, probablemente, habrá escuchado y utilizado, y al que confiera un sentido más o menos elaborado. De hecho, sugiere un significado relacionado con la personalidad, la capacidad para influir y dirigir a otros, de aunar esfuerzos...
Liderazgo Ético: Fundamento, Definición y Características

Liderazgo Ético: Fundamento, Definición y Características

El estudio del liderazgo ético se ha visto impulsado por los numerosos escándalos y casos de fracaso ético que han afectado a empresas y administraciones públicas. No obstante, el interés por los comportamientos, actitudes y valores éticos ya estaban presentes en...

Pin It on Pinterest