La «Nueva Gestión Pública» (NGP) y la burocracia representan dos enfoques clave en la Administración Pública. En un mundo en constante evolución, estos paradigmas han moldeado la forma en que el Estado interactúa con la sociedad y gestiona recursos en un entorno...
El concepto de servicio público es diverso, existiendo enfoques diferentes para su definición. De modo general, y en un sentido amplio, el servicio público es equivalente al conjunto de la actividad de la administración pública. No obstante, la extensión de este...
Sin indicadores de calidad no es posible plantear objetivos, ni evaluar la calidad realizada. Desde la óptica de la gestión de la calidad, la planificación contempla la identificación de las necesidades y expectativas de los clientes. Una vez que se han determinado...
La calidad de la democracia puede entenderse desde una triple dimensión: Cumplimiento de los procedimientos previstos (que incluiría los principios de legalidad, de responsabilidad o rendición de cuentas y de transparencia); respeto efectivo a los derechos de los...
La gobernanza local democrática supone un proceso de toma de decisiones compartidas por los distintos actores del territorio, desde un enfoque participativo. No se trata tanto de gobernar a la sociedad, sino de gobernar con la sociedad. En este mismo sentido AERYC...
Antes de definir qué es la calidad democrática, hemos de situarnos en el contexto de que la democracia ha pasado de ser un sistema minoritario a extenderse en gran parte del mundo, de forma que nunca en tantos países se había establecido esta forma de gobierno. Siendo...
El término gobernanza tiene distintas acepciones, habiendo experimentado sucesivas transformaciones y generalizado su uso a partir de los años noventa. El concepto de gobernanza es actualmente objeto de estudio de distintas disciplinas, con enfoques y definiciones...
La cultura de la calidad es inherente al desarrollo del enfoque de la gestión de la calidad. Esto es así por la profundidad y amplitud de los cambios requeridos, que afectan a la organización desde distintas perspectivas. La Calidad no es una tarea fácil. La Gestión...
Las relaciones de puestos de trabajo ordenan las retribuciones en ayuntamientos y administraciones públicas en general, al tiempo que constituyen en sí instrumentos clave para la gestión de las personas. Una relación de puestos de trabajo, rigurosa y actualizada,...
La evaluación de la gestión y su mejora en las administraciones públicas, y por tanto de ayuntamientos y municipalidades, es una preocupación permanente. La necesidad de prestar servicios públicos de calidad y de desarrollar políticas públicas, de forma eficiente es...
La idea de Gobierno Abierto fue formulada de forma tentativa en el Reino Unido, en la década de 1970. Refería aspectos relacionados con el secretismo del gobierno y la necesidad de “abrir las ventanas” del sector público. Se reduciría así la opacidad burocrática. Con...
Las Cartas de Servicios (denominadas también Cartas de Compromisos) son documentos mediante los que las organizaciones públicas informan a la ciudadanía acerca de los servicios que gestionan. La característica principal de una carta de servicios es el establecimiento...