Estatificación
La estratificación es una técnica utilizada en combinación con otras herramientas de análisis de datos. Cuando los datos, de una variedad de fuentes o categorías, han sido agrupados su significado puede ser imposible de interpretar. Esta herramienta de la calidad separa los datos para distinguir los patrones de distribución de dos o más grupos.
Así, a cada grupo se le denomina estrato. El objetivo es aislar la causa de un problema, identificando el grado de influencia de ciertos factores en el resultado de un proceso.
Los estratos por definir lo serán en función de la situación particular de que se trate. Pueden establecerse estratificaciones atendiendo a:
- Personal.
- Materiales.
- Maquinaria y equipo.
- Áreas de gestión.
- Tiempo.
- Entorno.
- Localización geográfica.
- Otros.
Ventajas
- Muestra gráficamente la distribución de los datos que proceden de fuentes o condiciones diferentes
Utilidades
- Analizar los datos que provienen de varias fuentes o condiciones, tales como los turnos, días de la semana, los proveedores, distintas unidades organizativas o grupos de población.
- Clasificar los datos disponibles por grupos con similares características.
La estratificación puede apoyarse en distintas herramientas de calidad, si bien el histograma es el modo más habitual de presentarla.
El desarrollo de la técnica atiende a la metodología presentada para los histogramas, para el caso de los histogramas estatificados[1]. Al fin y al cabo se trata de construir los histogramas correspondientes.
Estratificación: Ejemplo
Supongamos que se han observado retrasos en el plazo de elaboración de informes técnicos de un Servicio de una Administración Pública. Dicho Servicio cuenta con dos Secciones y se pretende investigar si la variable “sección” puede explicar los retrasos en la emisión de resoluciones.
Primero, se elabora un histograma combinado de las dos Secciones[2] . Posteriormente, se construyen histogramas de cada sección, por separado.
La estratificación, permite aislar la causa de un problema. Para ello, identifica el grado de influencia de ciertos factores en e, resultado de un proceso. Finalmente, puede apoyarse y servir de base en distintas herramientas de la calidad.
[1] Otra modalidad de estratificación consiste en la construcción de diagramas de dispersión estratificados.
[2] Este patrón de distribución se denomina bimodal. Una forma bimodal del histograma refleja a menudo la presencia de dos procesos que son “mezclados” en los datos exhibidos.