Los errores en la escucha son responsables de imprecisiones en el fluir del mensaje, y de malentendidos que afectan de forma dramática a la eficacia del proceso de comunicación. En la comunicación los roles emisor y receptor no se alternan, se dan simultáneamente (ver...
La percepción es un poderoso factor que influye en el modo en que cada uno interpreta el mundo y los procesos de información. Por tanto, y dado que la comunicación implica intercambio, la percepción influye en cómo se comprende la información que recibimos de los...
La paráfrasis es una habilidad específica de comunicación que permite enfocar un tema, durante una conversación, para obtener más información sobre el. Parafrasear le permite dirigir la conversación de un modo sutil. Es una técnica que no implica especial dificultad,...
Es conocida la ecuación de Mehrabian 7-38-55 sobre comunicación no verbal. Y, sobre esa base, es muy frecuente encontrar la afirmación de que el 93% de la comunicación es no verbal. Una interpretación habitual es que, en el significado total de un mensaje, el 7 % es...
Lo primero para mejorar una habilidad, para potenciar una capacidad, es conocer en qué grado disponemos de ella. Un segundo paso es determinar qué aspectos de la habilidad constituyen nuestros puntos fuertes. Es decir, aquellos en los que nos desempañamos mejor. Y,...
Mejorar la escucha activa es clave para desarrollar comunicaciones eficaces con colegas, clientes, jefes y subordinados. En general, para relacionarse de forma óptima con otras personas en cualquier contexto, no solo el laboral. Escuchar es una de las habilidades más...
La explicación del proceso de comunicación se ha abordado desde distintos puntos de vista, a medida que se ha avanzado en su análisis. El conocimiento de qué es la comunicación y cómo se produce es vital para las personas. Lo es porque nos ayuda a mejorar nuestras...
Saber escuchar es, al menos, la mitad de lo requerido para establecer comunicaciones exitosas. Significa aplicar lo que se denomina Escucha Activa. Esta consiste supone poner en juego distintos comportamientos dirigidos a interpretar correctamente el mensaje del...
La retroalimentación constructiva es una valiosa herramienta para ayudar a las personas a comprender qué están haciendo bien y en qué necesitan mejorar. Su objetivo es promover un cambio positivo que beneficie a las personas implicadas, al equipo y a la organización....
¿Silencio y comunicación? Parece una paradoja, pero nada más lejos de la realidad. El silencio puede ser utilizado como una poderosa herramienta de comunicación. Comunicación no es solo lo que uno dice; es también lo que hace y los demás observan. Asimismo, es lo que...
Para mejorar la comunicación interpersonal podemos utilizar distintos tipos de preguntas. Las preguntas son un valioso instrumento para obtener información relevante sobre personas, hechos y situaciones. Las preguntas nos ayudan a entender. Bien utilizadas, nos...
Los principios y axiomas de la comunicación interpersonal describen propiedades de la comunicación humana que tienen efectos clave en el proceso de comunicación entre las personas. En este artículo se exponen axiomas y principios que le ayudarán a llevar a cabo...